Pero os voy a contar lo que se de ambas opciones:
- Por libre: Existen páginas en internet en las que lo único que tienes que hacer es crearte un perfil, poner tus preferencias y buscarte una familia por tu cuenta de entre todas las que encuentres listadas. Es bastante sencillo, aunque no conozco más información porque yo preferí buscarme una agencia.
- Por agencia: (Obligatoria para Estados Unidos) Lo más difícil aquí es encontrar una agencia que te guste y se adapte a lo que tú quieras, aunque casi todas ofrecen lo mismo que es dicho rápido y pronto:
- Seguridad de irte con una familia previamente entrevistada.
- Preparación y ayuda de todos los trámites.
- Atención y apoyo en todo momento por sí tienes cualquier tipo de problema allí.
- Posibilidad de conocer a otras au pairs y tener encuentros con ellas.
- Curso de una semana en Nueva York (cuando el destino es USA)
- Viaje de ida y de vuelta.
Como ejemplo, me gustaría enseñaros el folleto que recibí de mi agenda donde incluye el precio y otra información; en ningún momento quiero que elijáis esta agencia por encima de otra, tampoco rechazarla; como ya he dicho, deberéis buscar la que más y mejor se adapte a vosotras.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario